top of page
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Proyectos de Investigación Actuales

La cartera de investigación del Dr. Fernández-Sánchez refleja su dedicación a promover la equidad en salud y la justicia social para las poblaciones migrantes a través de métodos participativos y soluciones impulsadas por la comunidad.

​Retos de la Migración en Tránsito: Perspectivas Etnográficas Sobre la Trata de Personas, la Violencia y el VIH

Este estudio financiado examina las experiencias de los migrantes hispanohablantes que transitan por México, centrándose en las intersecciones de la trata de personas, la violencia y la vulnerabilidad al VIH. Mediante el uso de la etnografía crítica, la investigación tiene como objetivo descubrir barreras sistémicas e informar intervenciones culturalmente sensibles.

image.png

Estudio de Mapeo Corporal

En busca de financiación, esta iniciativa de investigación participativa involucra a inmigrantes hispanohablantes recién llegados a Houston para representar visualmente sus viajes migratorios y experiencias de salud. El estudio sirve como herramienta de investigación y plataforma para el empoderamiento, la defensa y el intercambio de conocimientos.

image.png

Estudio de Adaptación Cultural MY-RIDE+

Este proyecto, que se encuentra en proceso de obtención de fondos, tiene como objetivo adaptar la aplicación móvil MY-RIDE+ cultural y lingüísticamente para los jóvenes migrantes con el fin de exponer el tema de la prevención del VIH y el consumo de sustancias. El estudio emplea un enfoque comunitario para garantizar la eficacia y la relevancia de la aplicación.

image.png

Serie Café de Conversación

Esta iniciativa, que también busca financiación, promueve debates facilitados con inmigrantes hispanohablantes para explorar sus necesidades de salud, los desafíos que presenta la migración y las estrategias de prevención del VIH. Estos foros crean espacios seguros para el diálogo y la colaboración comunitarios, al tiempo que generan conocimientos fundamentales.

image.png

Análisis del Alcance de la Trata de Personas

Este estudio explora las conexiones entre la migración internacional y la trata de personas para comprender mejor los factores que hacen que las personas sean vulnerables a la explotación. Mediante la revisión de investigaciones existentes y entrevistas a expertos y proveedores de servicios, el estudio tiene como objetivo descubrir patrones y perspectivas clave. Utilizando un método llamado "revisión del alcance", mapearemos el conocimiento actual sobre este tema. También utilizaremos entrevistas para recopilar perspectivas de primera mano, centrándonos en cómo los factores sociales superpuestos como el género, la etnia y el estatus económico contribuyen a la vulnerabilidad.

image.png

La Justicia Migratoria Comienza Contigo: Haz Una Donación Para Generar Un Impacto.

Reconozco que me encuentro en tierras indígenas, específicamente las naciones Atakapa-Ishak, Tāp Pīlam Coahuiltecan, Sana de la tribu Tonkawa y Karankawa, cuya presencia continúa enriqueciendo nuestra vibrante comunidad. Como migrante, me siento privilegiado de compartir esta tierra y respetar las historias, los idiomas y las culturas.

Reconocimiento de Tierras

bottom of page